Baleryns

jueves, 12 de enero de 2012

Barquito de papel... Baleryns López

Publicado por Baleryns en 13:30 5 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Baleryns
Ver todo mi perfil

Poegráfica

Poegráfica

Poesía

Mariposa

Por: Baleryns López

Como una roca en medio del mar
sobre mis hombros,
esta belleza.

Ahogada en las flores
y el río dulce
de las palabras vacías,
de quienes cortejan,
puñado de víboras interesadas y harapientas,
viciosos jugadores de lo sagrado,
mutilantes coleccionistas de fluidos,
bufones del amor y la locura,
un gusano rastrero sería diez mil años
con tal de librarme de sus encantos,
de verlos confundidos
entre las luces, los colores y las risas,
para hallar al fin ese calor,
ese volcán que me haga emerger,
mariposa.


2006

Poegráfica 2

Poegráfica 2

Poesía

Diluvio
Por: Baleryns López

Voy veloz
en mi caballo
de hierro
contra la lluvia
y el tiempo.

Abrazada a mi
dulce corcel
se levanta mi falda
y se humedecen
mis piernas.

Mi cabello
vuela libre
como una cometa,
atada únicamente
por el delgado
hilo del amor.

Al fin,
llegamos a nuestro refugio,
ese lugar cálido,
lleno de mil colores.

Rincón donde comienza
el delirio delirante
de la entrega.

De la unión eterna
de lo que siempre
ha de estar unido,
los amantes.

2006

Poegráfica 3

Poegráfica 3

Poesía

Despertarte
Por: Baleryns López

Cuando se oscurezca,
cuando se marchite,
cuando el río se seque
de tanto delirio,
cuando me seas indiferente,
cuando ya no te mire,
cuando no te besé,
cuando se pierdan
las mariposas y los colores,
cuando el sueño se acabe,
voy a irte a buscar,
y prometo,
despertarte.

2006

Poegráfica 5

Poegráfica 5

Poesía

Ostras

Por Baleryns López


La mar va en su curso,

el río joven la ha interceptado,

él la ve arrastrando sedimentos viejos,

ella lo ve acercándose con su frescura,

los suspiros brotan de parte y parte,

de parte y parte el fondo se anhela,

la mar quiere que se vuelque en ella,

el río se sabe extinto en ella,

inevitable.

El que nace debe respirar,

el que nunca bebió y se acerca al agua no puede sino tomarla,

la naranja debe ser devorada,

el hambriento conoce de su existencia.

Ella sabe que está ahí,

él sabe que está allá,

la mar y el río

hablan en la distancia,

la suficiente para llamarla prudente,

el canto irrumpe en los fluidos,

la tormenta ha comenzado.

La luna es producto del deseo insatisfecho,

desde la oscuridad va revelando su rostro

en creciendo,

su magnetismo arrastra potente a las aguas,

su cara nueva renace en el punto áljido de la pasión,

brota sangre al corazón inerte,

las aguas danzan,

se hacen uno,

barro y arena,

sal y dulzor,

semillas fracturan las piedras,

troncos penetran las algas,

la espuma esperma de los amantes,

el río desaparece en ella

ya no es él,

ella parte engendrando ostras,

la luna ha desaparecido,

oscuridad,

queda la aurora.


2009

Poegráfica 6

Poegráfica 6

Poesía

En alguna parte

Por: Baleryns López


Como serán tus ojos,

tus labios,

tus cabellos,

sigo preguntándome

y sin embargo soy leal a ti


Tu piel será blanca

será Morena,

será Negra,

sigo preguntándome

y sin embargo soy leal a ti


Intelectual,

político,

tal vez cultor,

sigo preguntándome

y sin embargo soy leal a ti


Te he buscado en incontables cuerpos,

besos y caricias,

entre las miradas perdidas

y sin embargo soy leal a ti


He recorrido espaldas,

pechos, bocas y corazones,

sin entregarme,

pues soy leal a ti.


Mis pensamientos y alma,

mi piel y gemidos,

mi vientre y fluidos,

cada poro,

cada sensación,

mi fertilidad intacta

te pertenecen,

pues soy leal a ti.


Seguiré caminando por las calles,

los valles,

los ríos,

buscándote.


Seguiré mi recorrido

por sudores,

sabores y temblores

hasta encontrarte

Sé que estás en algún lugar

buscándome,

esperándome

apasionado,

libre,

fuerte,

aguerrido,

combativo,

solidario,

amante,

y leal a mi.


Militantes y utópicos

tarde o temprano

seguramente,

seremos el amor

tú y yo

en alguna parte


2012

Poegráfica 8

Poegráfica 8

Poesía

Decidí conocerte…

Baleryns López

En la toxica Caracas

todo se lleno de jazmín

y sigue toxico el aire,

pero lleno de ternura,

más llevadero.

En Catia la basura pasó a ser hongos,

las ratas, conejitos blancos y fucsia,

las groserías fueron poesía,

en los puestos se vendían libros y flores,

y cada moto, un caballo tenor…por ahí cantando.

Ya las tardes no son tan solitarias

compartimos el silencio,

miradas y complicidades,

en un café amargo y dulce,

de esos que se toman lento y tibio.

El hombre de la lealtad,

del amor incondicional,

de la poesía en las tinieblas,

amante de la vida y los sueños,

el mago.

Decidí conocerte,

contra toda lógica,

1+1=desastre,

pero no importo,

decidí conocerte.

En mis profundidades se abrió un capullo

sediento, saciado con el néctar de la vida,

fertilizada la magia,

comenzó a volar,

el captus recogió sus espinas y brindo su fruto.

Te conocí,

las cicatrices se convirtieron en orugas,

empezaron a hilarse sus capullos,

y la crisálida se quedó anclada en el tiempo,

esperando.

En mi cueva dibuje una puerta,

detrás de ella hice un mundo,

no uno ideal, aburrido o común,

uno nuestro, imperfecto, lleno de mil colores,

le puse candado.

En la completitud mueren los protocolos,

no hay tiempos,

el mañana no existe,

es un hoy continuo,

y lo invite a compartirlo.

El mago guardo su sombrero,

escondió su vara en el maletín,

se puso corbata y zapatos de suela,

desempolvo temores viejos,

salió corriendo.

Lo conocí,

se restauro la esperanza,

el corazón latió,

surgió al fin una lagrima,

se repararon los sueños.

La llave está en el sombrero,

no veré más allá del horizonte,

del otro lado el amor,

la mariposa no volará,

pero lo conocí.

10/12/2013

Poegráfica 9

Poegráfica 9

Poesía

Al menos

Baleryns López

Como el hambriento

ve a través del cristal

un trozo de vida,

así te encontré.

Sin nada en los bolsillos,

sin nada en el alma,

las manos sucias,

llena de cicatrices.

Las esperanzas agotadas,

los sueños rotos,

el amor inexistente,

no habían revoluciones en las camas.

Entre la imposibilidad

la sombra brillo,

al día se le sacudió el polvo,

era casi cierto.

Me alimente en la lluvia,

ron y miel,

tabaco y café,

de sudores y caricias.

Las nostalgias encontradas

entre intimidades,

abrumadas las sombras

a la llegada del plenilunio.

Obviamos todas las señales,

ciegos ante los avisos,

recomendación: no mirar,

advertencia: no amar.

Ya no importaban los temores,

cayeron los disfraces,

desnudos hasta los huesos,

la libertad fue emancipada.

La poesía se hizo verbo,

dije lo que pensé,

hice lo que sentí

y a tiempo.

Él se envolvió en silencios,

apretó sus anhelos entre las piernas,

congeló su pecho,

se hizo piedra.

La intención fue poca

y todo opaco la aflicción,

el amor se tiño de negro

y la sangre estéril.

Los momentos pasan,

las palabras pierden sentido,

estrellas fugaces

extraviadas en el ayer.

Lance una piedra,

el vidrio no se rompió

y la vida se quedó allí,

en su vitrina.

Con una pequeña luz,

las manos limpias

y algo en el alma,

me fui,

…al menos.

11/12/2013

Poegráfica 10

Poegráfica 10

La llamarada

Poeaudios...

Seguidores

Archivo del blog

  • agosto (1)
  • julio (1)
  • agosto (4)
  • julio (4)
  • abril (1)
  • septiembre (1)
  • enero (1)
  • marzo (19)

Mi lista de blogs

  • HUMOR GRAFICO NECESARIO
    CONVOCATORIA Nª 20 - CALL FOR ENTRIES Nº 20
    Hace 1 mes
  • ABYA YALA
    La Globalización: Del Imperialismo al Neoliberalismo y las Resistencias Contemporáneas
    Hace 4 meses
  • blog de araya
    Adios al chavismo
    Hace 9 años
  • Misión Boves
    1814: la vez que nosotros (el pueblo pobre) tuvimos el poder
    Hace 11 años
  • La Vaina Cultural
    Juegos
    Hace 12 años
  • El Discurso del Oeste
    Tareas pendientes
    Hace 18 años

Poesía para mi...

Química incidental... a distancia

Por:

G. 666

Se percibe en el ambiente

dulce y picante fragancia,

envuelve los sentidos

desconecta de la fantasía,

se llena de ajenas ganas

del gusto mutuo se sacia,

química incidental...

a distancia.

Dedicado el:

11-09-2012

Poesía para mi...

Ame a mi amada

Por:

G. 666

Ame a mi amada

justo en el momento correcto se despertaron en ella las ganas de despertarme

iniciamos el juego que nunca termina y sin darme cuenta comencé a perder la piel para dejarla en la suya

su dióxido era mi oxigeno y viceversa

el olor de sus labios invitaba al beso eterno

ame a mi amada

mis sentidos perdieron poco a poco el sentido

y sin darme cuenta extravié también la razón

el brillo de sus pupilas encegueció mi avance

y choque con su violento desenlace

así el universo dio paso de nuevo a un tierno big bang

ame a mi amada

se congelo el pasar del tiempo

y al mismo tiempo sonrieron todos los rostros

pertenecí al infinito

fui un coloso indestructible

recibí el beso de hades y lo sobreviví

resurgí de mis cenizas aunque el deseo de volver a consumirme dentro de su inagotable fuente de vida y energía estaban en mi intactas

y así

en la tranquilidad del desesperado

fotografiando cada segundo para la eternidad

sin esperar mas nada a cambio solo la entrega sin restricciones una y otra vez

así

una y otra vez

ame a mi amada

Dedicado el:

11-09-2012

Poesía para mi...

Preso en tus ojos

Por:

G. 666

Inmerso en ti...

en tu mirada vago sin rumbo.

Divago en el laberinto que encerrado esta tras tus pupilas.

Navego perdido en el color de tus retinas

y me dejo arrastrar hasta el clímax de muerte encadenado a tus parpados.

Evocas inocencia,

ternura.

Me transportas a los amores juveniles que despertaron en mi la inquietud de la palabra entrecortada,

que me hicieron conocedor de las caricias y los besos sinceros.

Enceguecido te sigo,

confiado en que al hacerlo reposare en aposento seguro.

Todas las vías me conducen a ti,

todos los caminos concuerdan en tu mirada.

En mis sueños despiertos solo veo a través de tu mirar

y cuando me miras me se preso,

confinado me se

en eterna libertad.

Dedicado el:

11-09-2012



Poesía para mi...

¿Donde?
Por:
G. 666

Descansa tu sombra en mi sombra;

reposa tu aura en la mía;

haz llegar pronto tu calma,

para que mi calma se manifieste.

Tienes la fuente de mi paz en tu interior,

tienes la esencia de mi quietud en la plenitud de tu ser.

El mundo se encuentra vacío.

La vida fallece

y la abyección de los sentimientos induce al suicido de los sentidos

no hay noción de ritmos y cadencias en las frases...

¿Donde estas?

¡Clamo tu aparición!

¡Se derrumban las edificaciones humanas!

¡se marchitan las creaciones divinas!

Todo es gris...

Los colores...

Los sonidos...

Los sabores...

Los olores...

Las texturas...

gris...

Mi sombra inmóvil protesta porque no descansa la tuya en ella

mi aura también grisácea y marchita

permanece inerte por falta de tu aura

y la calma... ¿Que significa?

No es mas que la agonía crepuscular de la experiencia de un día nublado en la ciudad,

¡¡el abrumador despertar de la muerte!!

su toque...

tu toque...

si no estas.

Dedicado el:

11-09-2012

Poesía para mi...

Descalza hueles más a hembra
Por: A. Chirinos


Descalza hueles más a hembra
y mientras mis manos buscaban en el tambor
memorias de ritmos
que a mi sangre aportaron los ancestros,
tú en tu danza dibujabas en mi pecho
y de momentos llegaban a mi susurros de tu voz
que a mis oídos confundian estando ya hechizado
por tus fuertes ojos negros,
en cada movimiento de tu expresivo cuerpo.

Y quiso alzarse de mi el chango guerrero,
temo el destino de mi tambor,
grave error tocar tus pies descalzos
mientras a escondidas viajaba mi olfato
recorriendo senderos que me son prohibidos
y es que descalza me oliste más a hembra,
y se alojo en mi pecho tu danza bélica,
y mis ojos mestizos que no temen a la guerra
delatan la sed que en mi piel se engendra.

Se repite el pataquin hijo e chango
peleando por mujer ajena...

Pero a mis pasos los guía elegua
y mi camino sigue siendo el de la selva nublada
allá donde el conuco espera,
y en los matorrales el machete blandira la caña
y pa´ sembra el maiz y la caraota abrira la tierra,
me subiré al árbol donde canta el gonzalito
y emulando su canto le contaré de tu belleza

Notable desatino de mi naturaleza
víctima de mis sentidos en esta ciudad eterna,
haciendo mi aquipaje queriendo querdarme
y la montaña espera,
tu fuego se irá en mis ojos,
tu olor de hembra descalza en mi se queda,
yo seguiré tocando el tambor
que evocará tu danza yoruba.

Descalza hueles más a hembra,
volveré a mi rol de hermitaño
de la mano con el tambor
y de la magia que danza
en mi tambor algo se queda.


Dedicado el
25/10/2010

Poesía para mi...

Ni sol ni luna
Por: Soriano

Sé que aún no soy
ni tu luna,
ni tu sol,
pero sí el que por tu amor aguarda
con la calma del pescador
y el pecho florido
como el canchunchu
de Luís Mariano,
encontrarte y encontrarnos
no fue en vano ni por casualidad,
la pesca tiene su tiempo y su luna,
la flor su sol y su luna,
Caracas tiene su ritmo
como tu amor y mi amor,
nuestro amor...

Dedicado el
12/09/2010

Visitas

Un poco de trova

Bolero y Salsa para compartir

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.